Transmitiendo el amor por el bádminton
Uno de los mejores medios de compartir la pasión por el deporte en los grandes eventos son las actividades de promoción. Sin esas personas que voluntariamente dedican tiempo y cariño a mostrar la disciplina que les apasiona, el crecimiento no sería posible.
El bádminton en España ha aumentado exponencialmente su número de practiantes en los últimos dos ciclos olímpicos. Esto no solo se debe al fenómeno de Carolina Marín. Hay mucho trabajo detrás. La Federación Española ha puesto en marcha a lo largo de los años diversos programas para ello, como el “Vuela con el Bádminton” o más recientemente “Bádminton+”. Las federaciones territoriales, locales y los clubes se han sumado a estas iniciativas a lo largo de los años, generando incluso algunas propias.
Aún así, el bádminton sigue siendo un deporte minoritario en España, por lo que es de vital importancia aprovechar cualquier oportunidad para enganchar a nuevos practicantes.
Por ello, durante el Madrid Spain Masters la federación madrileña de bádminton ha dispuesto de un espacio para que todos aquellos que quieran probar el bádminton puedan hacerlo rodeados de los mejores jugadores del circuito. Nueve colegios y un instituto pasarán por las instalaciones del Centro Deportivo El Gallur. Más de 700 escolares que tendrán la oportunidad de aprender las reglas básicas de este deporte, realizar manualidades con volantes y participar en un concurso.
Además, el centro Areteia colaborará durante el evento con estudiantes de TAFAD que podrán empaparse también de la experiencia. Todo es poco para enamorar a más personas y hacer que el bádminton siga elevándose, de Madrid, al cielo.