esen
esen
Los nombres propios del Madrid Spain Masters

El Madrid Spain Masters que se disputa en el CDM Gallur del 28 de marzo al 2 de abril traerá un altísimo nivel de deportistas a la capital de España, que también será la capital mundial del bádminton. Obviamente la gran estrella del evento será la ídolo española Carolina Marín, quien vuelve al escenario en el que conquistó su sexto oro europeo consecutivo, pero en el cartel de deportistas figuran medallistas olímpicos y mundiales que elevarán la temperatura en cada jornada.

El bádminton español no sólo estará representado por Carolina Marín. Los aficionados locales también apoyarán a Clara Azurmendi y Kike Peñalver. Éstos sienten Madrid como su casa, ya que su pertenencia al grupo de trabajo del Centro de Alto Rendimiento hace que tengan su residencia en Madrid. Tanto Azurmendi como Peñalver son dos fijos en la mayoría de pruebas del circuito HSBC World Tour y tratarán de dar la sorpresa empujados por su público.

En cuanto a los favoritos, el japonés Kenta Nishimoto parte como primer cabeza de serie en individual masculino, por delante de otro japonés como es Kanta Tsuneyama. El tercer favorito es el indonesio Chico Aura Dwi Wardoyo, quien precisamente se colgó la medalla de plata en la última prueba disputada del Spain Masters (Huelva 2021). No podemos olvidar la participación del danés Anders Antonsen, doble medallista mundial y triple medallista europeo que ya subió al podio en Gallur con motivo del Campeonato de Europa 2022, evento en el que conquistó la medalla de plata.
 
En individual femenino los pronósticos están con Carolina Marín, primera cabeza de serie y principal favorita a ganar la medalla de oro. La campeona olímpica y triple campeona del mundo regresa a una instalación de grandes recuerdos, ya que el campeonato Europeo de 2022 significó su reaparición tras una grave lesión de rodilla… y volvió por todo lo alto, haciendo historia con su sexto oro europeo consecutivo. Pero Carolina no lo tendrá fácil: la india Pusarla V. Sindhu es la segunda cabeza de serie, seguida por la tailandesa Busanan Ongbamrungphan y la japonesa Nozomi Okuhara. Tampoco hay que olvidar a deportistas como Michelle Li, Gregoria Mariska Tunjung, Wen Chi Hsu o Beiwen Zhang.

La tensión también se palpará en las pruebas de dobles. Los números 1 del ranking mundial Dajar Alfian y Muhammad Rian Ardianto no quieren faltar a su cita con las medallas, pero para lograrlas tendrán que ser mejores que los indios Satwiksairaj Rankireddy y Chirag Shetty o que los daneses Kim Astrup y Anders Skaarup Rasmussen. 

A nivel femenino, destaca la participación de las vigentes campeonas olímpicas, las indonesias Apriyani Rahayu y Siti Fadia Silva Ramadhanti, así como las tailandesas Jongkolphan Kititharakul y Rawinda Prajongjai, sin olvidar a las búlgaras Gabriela y Stefani Stoeva. 

En el mixto los rivales a batir son los tailandeses Dechapol Puavaranukroh y Sapsiree Taerattanachai, campeones del mundo en 2021 y medallistas de bronce en 2019. Con el objetivo de desbancarles llega la pareja francesa formada por Thom Gicquel – Delphine Delrue y la danesa compuesta por Mark Lamsfuss e Isabel Lohau, medallistas de bronce en el Campeonato del Mundo 2021 de Tokio.

About the author

Leave a Reply