Gallur, del atletismo al bádminton de élite
Siempre es una alegría poder acoger un torneo de máximo nivel mundial, pero también es una gran responsabilidad. Hay que captar a los mejores profesionales para su organización, árbitros, voluntarios, material y, cómo no, una instalación que esté a la altura del evento.
En esta búsqueda se encontraba la federación española de bádminton para acoger la octava prueba del circuito mundial HSBC World Tour. Y el Centro Deportivo Municipal Gallur de Madrid era sin duda la sede ideal tras el buen resultado del Campeonato de Europa 2022 y el gran apoyo institucional recibido por el Ayuntamiento. Ubicado en el distrito de La Latina, en el Barrio de Los Cármenes, Gallur ofrece una oferta deportiva de lo más variada. Sin embargo, por lo que es realmente conocida esta instalación es por su impresionante pista de atletismo indoor ¿Cómo?
¿Atletismo? ¿Qué tiene que ver con el bádminton? ¿Cómo se puede jugar al bádminton en una pista de atletismo? Con sus cerca de 70.000 m 2 , Gallur volverá a transformarse como en un cuento de hadas. Pero en este caso no es por una cuestión de fantasía, sino por el duro trabajo de un gran equipo de trabajo. Es un nuevo desafío tras la épica remodelación de Gallur para el Campeonato de Europa 2022.
Empezando la casa por el tejado, el primer paso es el oscurecimiento del pabellón, también denominado efecto ‘blackout’. Tocará subirse a las alturas para cubrir las entradas de luz natural del techo con lonas negras y, después, ya en el interior, se cubrirán el resto de las entradas de luz. Esto se debe a que la visibilidad óptima del volante es con fondo oscuro. El segundo paso será trabajar sobre la superficie central de la instalación. Se cubrirá la superficie de juego con la tarima de madera de SDI Sports que ya se utilizó en el Campeonato de Europa 2022. Sobre ella se desplegarán los cuatro tapices de competición y la zona de calentamiento. En el resto del espacio se extenderán 2.500m 2 de moqueta. Para este segundo paso se utlizarán alrededor de 3.500m de cinta de doble cara, 100 m de cinta americana y aproximadamente 2.000 bridas. Se trata de una labor de precisión para que cada pieza encaje a la perfección y el pabellón luzca su mejor cara. Puede parecer sencillo, pero solo el montaje de los tapices ya supone unir al milímetro 4 tiras de 15,40m por 1,80m que suman 400 kg de peso por pista de juego. En la tercera fase se completará el look&feel de la sede. Cientos de metros de lonas, vinilos y otros elementos componen la imagen del evento, cuya seña de identidad es el icónico oso de Madrid apoyado sobre un volante gigante.
En el Madrid Spain Masters también habrá innovaciones. Una pantalla gigante de 30 metros presidirá la zona de competición y reproducirá todo tipo de contenidos. El duro trabajo tendrá su recompensa, ya que transforma Gallur en un palacio para el bádminton. El público será otro factor fundamental para que los mejores deportistas del mundo brillen en su interior. Una oportunidad a la que no se tiene acceso todos los días, pero que se podrá disfrutar del 28 de marzo al 2 de abril ¿De verdad te lo vas a perder?